Programa simposios
42 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA
“Formación, Asistencia, Docencia, Investigación”
Fechas: 14, 15 y 16 de Octubre
-
SALA 1 17:00 SIMPOSIO SATÉLITE
Moderadores:
Mesa Redonda. Paciente con Síndrome de Noonan: “un viaje multidisciplinar”
Marta Ramón Krauel - Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona.
Isabel González Casado - Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Ponentes:
Juan Pedro López Siguero - Hospital Regional Universitario. Málaga.
Enrique Maroto Álvaro - Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
Rubén Berrueco Moreno - Hospital San Joan de Déu. Barcelona.
Sixto García Miñaur - Hospital Universitario La Paz. Madrid. -
SALA 1 08:00 SIMPOSIO SATÉLITE
Moderador:
Experiencia real en el tratamiento de pacientes pediátricos con sistema híbrido de asa cerrada: automatización y nuevas tecnologías
Roque Cardona Hernández - Hospital Sant Joan de Déu. Barcelona.
Ponentes:-
- Evidencia clínica MM670G y necesidades de automatización en el tratamiento de DT1
Isabel Leiva Gea - Hospital Universitario Carlos Haya. Málaga.
- Evidencia clínica MM670G y necesidades de automatización en el tratamiento de DT1
-
- Experiencia real en pacientes pediátricos con MM670G
-
- SmartGuardTM Technology
- Ohad Cohen. Clinical Professor of Medicine. Director of Medical Affairs at Medtronic Diabetes EMEA.
SALA 1 13:00 SIMPOSIO SATÉLITE
Hormona de crecimiento de larga acción: inicio de una nueva era- Moderador:
José Ignacio Labarta Aizpún - Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. - Ponentes:
-
- Hormonas de crecimiento de larga acción: mecanismo de acción y propiedades
Diego Yeste Fernández - Hospital Universitario Valle de Hebrón. Barcelona.
- Hormonas de crecimiento de larga acción: mecanismo de acción y propiedades
-
- Desarrollo clínico de Somatrogon en el déficit de GH en la infancia
SALA 2 13:00 SIMPOSIO SATÉLITE
Hipoglucemia grave en niños y adolescentes con diabetes: la innovación de glucagón nasal- Moderadora:
Marta Ferrer Lozano - Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. - Ponente:
Isabel Leiva Gea - Hospital Universitario Carlos Haya. Málaga.
SALA 1 17:30 SIMPOSIO SATÉLITE
Hipofosfatemia como causa de hipocrecimiento: ¿qué hay de nuevo?- Ponente:
Andrea Bailén Vergara - Hospital Vega Baja. Orihuela. Alicante.
18:00 SIMPOSIO SATÉLITE
FreeStyle Libre2: digitalización y evidencia
- Moderadora:
Marta Murillo Valles.
Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona. - Ponentes:
-
- Evidencia con el Sistema Freestyle Libre: últimas publicaciones en vida real
Roque Cardona Hernández - Hospital Sant Joan de Deu. Barcelona.
- Evidencia con el Sistema Freestyle Libre: últimas publicaciones en vida real
- La importancia de la digitalización para un mejor control (presentación del estudio “Impact of COVID-19 lockdown on glycemic control in patients with type 1 diabetes”)
Virginia Bellido Castañeda - Hospital Universitario Cruces. Barakaldo. Bizkaia.
SALA 2 17:30 SIMPOSIO SATÉLITE
Lipodistrofias: un reto para el pediatra
Moderador:
Luis Salamanca Fresno - Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Ponentes:
- Nuevas herramientas diagnósticas en lipodistrofias
David Araújo-Vilar - Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela. - Abordaje terapéutico y seguimiento en el síndrome de Berardinelli
Sofia Quinteiro González - Hospital Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria.
-
-
SALA 1 13:30 SIMPOSIO SATÉLITE
Medicina basada en la adherencia- Introduciendo el estudio IART: Impacto de la adherencia en larespuesta al tratamiento
Antonio de Arriba Muñoz - Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. - ¿Cómo se ha diseñado el estudio?
Vanesa Cancela Muñiz. Hospital Universitario de Donsotia. Guipúzcoa. - ¿Cuáles fueron los resultados?
Jose Juan Alcón Sáez - Hospital General Universitario. Valencia. - Conclusiones finales
Antonio de Arriba Muñoz - Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
14:00 SIMPOSIO SATÉLITE
De la pediatría a la consulta de adultos: Retos y oportunidades en la transición del paciente con diabetes
Moderador:
Iñaqui Llorente - Psicólogo experto en diabetes. Colaborador de la Asociación Navarra de Diabetes.
Ponentes:
Pedro Rozas - Hospital General Universitario. Ciudad Real.
Roque Cardona Hernández - Hospital Sant Joan de Deu. Barcelona.SALA 2 13:30 SIMPOSIO SATÉLITE
Obesidades monogénicas: ¿quo vadis?
- Moderador:
José Ignacio Labarta Aizpun - Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. - Ponentes:
- Obesidades en la infancia: ¿dónde nos encontramos?
Gabriel Ángel Martos-Moreno - Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid. - Opciones terapéuticas
Jesús Argente Oliver - Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.
SALA 1 16:00 SIMPOSIO SATÉLITE
Telemedicina; hacia donde se dirige el sistema sanitario
-
- De dónde venimos y hacia dónde vamos
César Morcillo - Hospital Sanitas CIMA. Barcelona.
- De dónde venimos y hacia dónde vamos
-
- Experiencia real en consulta virtual
Raquel Barrio Castellanos - Centro Médico de - Médical. Madrid.
Eugenio Fernández Hernández. Pediatra endocrinólogo. Grupo Instituto Hispalense de Pediatría. Sevilla.
- Experiencia real en consulta virtual
SALA 2 16:00 SIMPOSIO SATÉLITE
Explorando nuevos horizontes en la diabetes tipo 1
- Moderador:
Santiago Conde Barreiro - Centro de Salud de Barbastro. Huesca. - Ponentes:
-
- Necesidades no cubiertas en el niño y adolescente con diabetes.
-
- Novedades en el tratamiento con insulina basal.
- Introduciendo el estudio IART: Impacto de la adherencia en larespuesta al tratamiento